El gañote es un dulce legendario de la Sierra de Cádiz y especialmente de Ubrique donde se llegan a realizar en Cuaresma concursos entre personas del pueblo para ver quien los hace mejor. Lo más habitual es consumirlos antes de la Semana Santa.
Ingredientes:
- Una docena de huevos.
- Seis medios cascarones de huevo de aceite de oliva de la Sierra de Cádiz.
- Medio kilo de azúcar.
- Un kilo de harina.
- Canela molida.
- Ralladura de limón.
- Ajonjoli.
Elaboración
Se baten los huevos con el azúcar y el aceite de oliva y se va
agregando la harina hasta tener una pasta regular y consistente, que se
pueda luego amasar con facilidad para ir haciendo los cilindros. Antes
de amasar se añaden las ralladuras de limón, la canela, el ajonjolí y la
mata la uva.
Se extiende la masa con un rodillo y se corta en tiras largas. Estas
se enrollan en un cilindro impregnado de aceite para evitar que se
peguen. Lo más típico es utilizar para esto cañas, del mismo material
del que se hacen las cañas del país para pescar. Entonces se frien en
aceite de oliva bien caliente para que doren. Se comen fríos. Si se
utlizan cilindros que se puedan meter en el aceite mejor ya que así será
más fácil sacarlos luego ya que deben quedar en forma de caña como
aparecen en la foto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario